Resolución SDH-000053 del 28 de febrero de 2024
Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Gastos e Inversiones de la Secretaría Distrital de Hacienda para la vigencia fiscal de 2024
Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Gastos e Inversiones de la Secretaría Distrital de Hacienda para la vigencia fiscal de 2024
Por la cual se constituye y se establece el funcionamiento de la Caja Menor de la Secretaría Distrital de Hacienda para las unidades ejecutoras 01 y 04 en la vigencia 2024, con cargo al presupuesto asignado a la entidad
Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Gastos e Inversiones de la Secretaría Distrital de Hacienda para la vigencia fiscal de 2024
Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Gastos e Inversiones de la Secretaría Distrital de Hacienda para la vigencia fiscal de 2024
Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Gastos e Inversiones de la Secretaría Distrital de Hacienda para la vigencia fiscal de 2024
Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Gastos e Inversiones de la Secretaría Distrital de Hacienda para la vigencia fiscal de 2024
¿Es procedente, conforme con los principios de planeación y destinación específica del gasto público, transferir recursos remanentes de un Convenio Derivado liquidado hacia otro Convenio Derivado en ejecución del mismo Convenio Marco, considerando que ambos Convenios Derivados están enfocados al desarrollo de un único proyecto de inversión?
¿Cuál es el objeto y ámbito de aplicación del Decreto Distrital 062 de 2024?, ¿Cuáles actividades se ven afectadas por las disposiciones que contiene?
¿Es viable realizar la causación del reconocimiento de cesantías de los servidores de la Secretaría Distrital de Hacienda correspondientes a factores salariales del 2024 durante el mes de diciembre de 2024 y realizar la consignación a los fondos antes del 14 de febrero de 2025? ¿En caso de que sea viable, bajo qué sustento normativo es posible justificar esta causación?
¿Es posible hacer uso de la figura jurídica de pago por consignación según las disposiciones de los códigos Civil y General del Proceso, cuando la entidad desconoce los datos personales y cuenta bancaria del acreedor, ante la falta de respuesta por parte de este frente al suministro de sus datos para proceder a efectuar una devolución?