Concepto Jurídico. Procedencia de la conciliación de las costas decretadas a favor de una entidad pública. Radicado No. 2023EE326426O1
¿Es posible conciliar las costas procesales decretadas a favor de una entidad pública distrital?
¿Es posible conciliar las costas procesales decretadas a favor de una entidad pública distrital?
¿Cuál es la normatividad y conceptos jurídicos aplicables a la depuración de cheques anulados no cobrados? Además de la aplicabilidad del instructivo de depuración de cheques anulados de la entidad, tomado como referente de análisis, de un lado, el instructivo “Instructivo Depuración De Cheques Anulados”, y del otro, los conceptos con radicados 2017IE25908 y 2017IE2114O1.
¿Cuál es la competencia de una entidad para realizar la depuración de cartera prescrita o imposible de cobrar frente a los procesos de cobro coactivo seguidos contra extrabajadores pensionados en los que se ordenó reintegrar valores a favor del Fondo de Prestaciones Económicas Cesantías y Pensiones – FONCEP?
¿De acuerdo con el procedimiento establecido, los documentos que solicita la Subdirección de Cobro No Tributario de la Secretaría Distrital de Hacienda, para realizar estudio de procedibilidad específicamente de títulos ejecutivos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC), están conforme a la normatividad?
¿Puede la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico vender cartera a la entidad Central de Inversiones, en adelante CISA?
¿Quién es el sujeto activo de los recursos que por concepto de la estampilla "Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años" y "cincuenta años de labor de la universidad pedagogica nacional?
¿Cuál es la autoridad competente para adelantar el cobro persuasivo y el cobro coactivo de una cláusula penal pecuniaria y de una mult de un contrato estatal de obra suscrito por el Fondo de Desarrollo Local de Usme?
¿Es competente la Secretaría de Integración Social para emitir resoluciones que otorguen facilidades de pago?
¿En un proceso de cobro, una vez incumplido un acuerdo de pago por parte del deudor se convierte en una obligación autónoma y en un nuevo título ejecutivo?, o, ¿incumplido el acuerdo de pago cada obligación contenida en el mismo se ejecuta de manera autónoma?
¿Cuáles son los efectos jurídicos y contables del saneamiento contable sobre terceros?, ¿La obligación principal se encuentra extinta con ocasión del saneamiento contable o continúa vigente?