Asuntos laborales

Concepto jurídico. Depuración de cartera por incapacidades no pagadas. Radicado No. 2025IE017263O1

¿Es jurídicamente viable adoptar una metodología para la depuración de cartera por concepto de incapacidades, en la cual se adopten fichas soportadas en el valor económico de aquellas, comparadas con el costo de un día de salario de los servidores públicos que intervienen en este proceso, de manera que se establezca un umbral de razonabilidad para determinar la continuidad o no de las gestiones de cobro?

Concepto Jurídico. nombramiento de funcionarios en juntas directivas como participantes independientes. Radicado No. 2025IE010620O1

¿Es viable que un funcionario vinculado a una entidad del orden distrital en un cargo de libre nombramiento y remoción haga parte de la junta directiva de una empresa de servicios públicos domiciliarios mixta como miembro independiente?

Concepto Jurídico. Reconocimiento y pago de pensión entidades suprimidas o liquidadas. Radicado No. 2025EE030304O1

¿Cuál es la entidad o dependencia del Sector Hacienda que debe reconocer y pagar la pensión mínima para desmovilizados de que trata el artículo 147 de la Ley 100 de 1993, en cumplimiento de la sentencia de unificación SUJ-031-CE-S2-2023 del 28 de septiembre de 2023 del Consejo de Estado, de conformidad con el artículo 49 del Decreto Distrital 479 de 2024?

Concepto jurídico. Pago anticipado de cesantías con recursos de diferentes vigencias. Radicado No. 2024IE037862O1

¿Es viable realizar la causación del reconocimiento de cesantías de los servidores de la Secretaría Distrital de Hacienda correspondientes a factores salariales del 2024 durante el mes de diciembre de 2024 y realizar la consignación a los fondos antes del 14 de febrero de 2025? ¿En caso de que sea viable, bajo qué sustento normativo es posible justificar esta causación?

Concepto Jurídico. contrato de prestación de servicios, pago aportes. Radicado No. 2019EE156996O1

¿Cuál es el procedimiento para que una entidad del orden distrital pueda retener y girar los valores adeudados por aportes a los sistemas de seguridad social integral, cuando el contratista en un contrato de prestación de servicios no los realizó?, ¿cuáles serían los soportes que deben aportarse para efectuar la retención y el giro?

Dashboard