Recaudo, recuperación de cartera y atención al ciudadano, ejes de Hacienda Bogotá

Lead
Este jueves se realizó la Rendición de Cuentas de la entidad, en la que se resaltaron los principales logros.
Contenido

Bogotá, 25 de abril de 2025.

  • En Hacienda rinde cuentas, se presentaron las cifras de la gestión, los logros y metas de 2025.

 

En el marco de la Gran Feria de Servicios que se desarrolla en el Movistar Arena, la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, presentó los avances más relevantes de la entidad. (Haga clic y reviva la Rendición de Cuentas).

“El recaudo es una de nuestras principales metas. Para este año, el objetivo es alcanzar $16,2 billones; a la fecha llevamos $5,4 billones, de los cuales $2,6 billones corresponden al ICA, $ 2 billones al predial y más de $360 mil millones al impuesto de vehículos. En marzo, logramos un cierre de más del 100 % de lo proyectado. Trabajamos para invertir los recursos de manera inteligente y pertinente. Además, quiero agradecer a las casi 21 mil personas que hicieron su aporte voluntario en 2024 para mejorar la seguridad en nuestros barrios. Gracias a su contribución, adquirimos cámaras de seguridad, patrullas para la Policía y dispositivos de verificación de antecedentes. Este año, más de 7 mil contribuyentes ya se han sumado, y la invitación es a que más ciudadanos lo sigan haciendo”, indicó la funcionaria.

La secretaria también destacó que la cartera de Bogotá disminuyó: “En diciembre de 2023, antes del inicio de esta administración, la cartera era de $12,7 billones; para diciembre de 2024 bajó a $12,2 billones. Esta reducción es un logro importante, ya que permite contar con más recursos para ejecutar proyectos y programas en la ciudad”.

En cuanto a nuevos mecanismos para fortalecer la inversión, Ana María Cadena resaltó: “A través del decreto 054 de 2025, reglamentamos la herramienta Obras por Impuestos en Bogotá, esto nos va a permitir que muchos contribuyentes no paguen el impuesto directamente, si no que nos entregue una obra puntual en beneficio de la ciudadanía”.

Sobre la optimización del gasto público, explicó que esta administración implementó la austeridad como política institucional, logrando una disminución del 10 % en la contratación por órdenes de prestación de servicios. Gracias a este ajuste, se ahorraron $136 mil millones, recursos que fueron destinados principalmente al sector salud. En la misma línea, se expidió la Circular 002 de 2025, que insta a las entidades a ahorrar y priorizar gastos que impacten directamente en la ciudadanía, con el objetivo de hacer un mejor uso de los recursos y ser más eficientes.

En materia de atención al ciudadano, la Secretaría duplicó los puntos de atención en la Red CADE, pasando de cinco a diez. Además, incrementó de una a cuatro las unidades móviles que recorren las localidades, acercando los servicios a más personas.

“Queremos que pagar impuestos sea fácil, y sobre todo, que valga la pena. Estos recursos los convertimos en bienes y servicios para la ciudadanía”, añadió Ana María Cadena.

SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA

Oficina Asesora de Comunicaciones

Fuente
SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA
Tipo de artículo

Comparte este contenido en la red social de tu preferencia.

Imagen principal
Secretaria de Hacienda en Renciión de cuentas 2025

Dashboard